En un mundo marcado por el cambio constante y la complejidad, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda en su manera de enseñar y formar. Nuestro nuevo modelo formativo surge como una respuesta decidida a los desafíos contemporáneos: coloca al estudiante en el centro del proceso educativo, promoviendo una experiencia integral que desarrolla competencias técnicas, digitales y humanas para un entorno global, incierto y cambiante.
Este modelo no solo forma profesionales capaces de insertarse en el mundo laboral, sino personas con vocación transformadora, conscientes de su rol en la sociedad. Integra una formación conectada con el entorno, interdisciplinaria, ética y comprometida con el bien común. En la Universidad Finis Terrae, educar significa abrir caminos hacia el futuro, con propósito, pertinencia y profundidad.
Como parte de este proceso de renovación, la Universidad Finis Terrae incorpora nuevas carreras alineadas con los desafíos actuales y las oportunidades del futuro. Estas nuevas propuestas académicas responden a las demandas de un mercado laboral en evolución, a la necesidad de innovación en los territorios y a una sociedad que requiere profesionales con visión global, pensamiento crítico y compromiso social.
Cada nueva carrera ha sido diseñada con una mirada estratégica e interdisciplinaria, integrando herramientas digitales, contenidos de frontera y una fuerte conexión con el entorno real. Son programas que invitan a construir soluciones, impulsar el cambio y generar impacto. Porque en Finis Terrae no solo abrimos nuevas carreras: abrimos nuevas posibilidades para transformar el mundo.