Más de 200 obras de distintas materialidades y formatos componen la Colección Patrimonial de la Universidad Finis Terrae, entre ellas, un significativo número de piezas de arte contemporáneo que forman parte de la escena plástica nacional y de su patrimonio cultural.
Antecedentes como la fundación de la Escuela de Artes en 1993 y la figura de Mario Toral como primer decano, contribuyeron a incentivar la adquisición de obras para la institución. Cinco años después de la creación de la escuela, en 1998, se comienzan a materializar los cimientos de la Colección Patrimonial Finis Terrae, a partir del interés por las obras de arte creadas por los artistas formados dentro del círculo universitario. De esta manera, las primeras piezas adquiridas fueron realizadas por estudiantes de los años superiores de su formación o en proceso de egreso. En la actualidad, la colección abarca trabajos de estudiantes, egresados, docentes y profesores visitantes.
Desde el momento de su creación, este patrimonio ha ido aumentado su acervo de manera gradual y constante. En la actualidad, se pueden encontrar en la colección pinturas, grabados, esculturas, instalaciones, mural, bordados e ilustraciones, obras que se pueden apreciar transitando por los distintos espacios de la institución, ya que, se encuentran expuestas libremente para el espectador que recorre patios y pasillos, salas y oficinas. Al proveer estos recintos de una cantidad considerable de obras se propone que tanto los alumnos como el personal y visitantes convivan rodeados del fenómeno del arte contemporáneo.
La Colección de Artes UFT conforma el trayecto artístico de diferentes etapas de muchos artistas que se encuentran dentro de la escena plástica contemporánea, reconocidos a nivel nacional e internacional. El gran espectro de técnicas y materialidades registran el tiempo, el espacio y las inquietudes de cada uno de los creadores en sus propios lenguajes o medios de representación. El formato de exposición dentro de la universidad, permite un diálogo cotidiano con los alumnos, académicos y funcionarios, enriqueciendo de cultura a la comunidad, que a su vez le entregan a la colección un sentido de identidad y pertenencia.
La Universidad Finis Terrae ha sido testigo de una transformación en la enseñanza de la odontología, gracias al innovador programa Art+Lab. Esta iniciativa, que fusiona el arte con la ciencia odontológica, está revolucionando las aulas y preparando a los futuros odontólogos para enfrentar los desafíos de salud bucal de Chile, con pensamiento crítico e innovador.
The post Art+Lab 2025: la convergencia perfecta de Arte y Odontología appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El decano de la Facultad de Artes U. Finis Terrae, asumió formalmente la presidencia en la institución a cargo de promover y difundir las Bellas Artes en el país.
The post Enrique Zamudio y su rol como Presidente de la Academia Chilena de Bellas Artes: “Quiero que el arte recupere su voz” appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Los participantes de hasta 35 años pueden presentar una obra inédita que refleje su visión sobre el contexto actual. El plazo de entrega es el 4 de abril.
The post Universidad Finis Terrae impulsa el arte joven con el 10° Concurso Artespacio Joven 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.