Vida Estudiantil

Acompañamiento

Dirección de Acompañamiento Integral

En la Universidad Finis Terrae, uno de los valores más importantes es la centralidad de la persona, lo que implica que hay una especial preocupación por fortalecer una cultura que
promueva el diálogo entre los distintos actores en los procesos de crecimiento y desarrollo (estudiantes, docentes, colaboradores, equipos de trabajo, directivos), impactando en todo
lo que somos, hacemos y cómo nos relacionamos.

Acompañar entonces, significa vivir un estilo de relación, en el que se busca un conocimiento más profundo tanto de uno mismo como del entorno, que permita reconocer las posibilidades de transformación positiva en la cultura.

Por ello, se cuenta con una Dirección de Acompañamiento, desde la que se fortalece todo esto y se generan diversas iniciativas y programas, dirigidos principalmente a nuestros estudiantes y funcionarios, para fortalecer una cultura de encuentro y ofrecer el acompañamiento que se necesita para conocerse mejor, desarrollar mejores relaciones y caminar hacia un mayor sentido de realización y trascendencia.

Conectados Contigo

Conectados Contigo

Esta iniciativa ofrece a la comunidad conversaciones individuales tipo coaching con voluntarios con formación en acompañamiento (que pueden ser académicos o funcionarios de la Universidad), para abordar temas como: metas y propósitos, la necesidad de ser escuchado/a, cambiar o generar hábitos, reafirmar o redescubrir la vocación y comprender y gestionar las emociones, entre otros temas.

Estos encuentros pueden ser presenciales o virtuales.

  • Si eres estudiante, los puedes solicitar a través de la app MiFinis.
  • Si eres funcionario, puedes solicitar estos espacios de conversación a través del enlace que encuentras por BUK.
Escríbenos aquí

Programa de Mentorías (1er año)

Programa de Mentorías (1er año)

El programa de Mentorías permite a estudiantes de 1er año acceder a sesiones con un mentor, académico o funcionario de la Universidad con formación en acompañamiento con quien podrá profundizar en el autoconocimiento conocer tus recursos personales, y generar un plan de desarrollo vital que te permita conectar e interactuar con el entorno.

Este programa es complementario a la formación disciplinar recibida en la carrera.

Las sesiones son presenciales en salas de mentorías.

Las escuelas que actualmente ofrecen este programa estudiantes son: Artes Culinarias, Ciencias de la Familia, Derecho, Ped. Ed. Básica, Ped. Ed. Parvularia, Enfermería, Lic. Historia, Lic. Literatura, Kinesiología, Odontología y Periodismo.

  • +160 mentores formados desde 2020.
  • 425 estudiantes de primer año recibieron mentoría en 2024.
  • +80 mentores activos en 11 escuelas en 2024.

Programa de Liderazgo Lidera-T

Programa de Liderazgo Lidera-T

Este programa inició en 2018 y actualmente está dirigido a estudiantes de Ingeniería Comercial. Es un programa electivo de formación en liderazgo que dura tres semestres consecutivos. Tiene como misión: “Aportar a la formación integral de los jóvenes de manera que hagan propios los valores de la universidad, a través del desarrollo de un liderazgo trascendente que promueve una cultura de encuentro y transformación positiva de sí mismos, de otros y su entorno.”

En este programa, podrás vivir una experiencia de liderazgo en el que descubrirás la importancia del autoconocimiento para iniciar con tu propia transformación a tu mejor versión y luego acompañar a otros en su propia transformación como líderes, reconociendo los talentos y dones, y ponerlos al servicio del bien común.

Si quieres conocer más sobre este programa, escribe un correo a: mdecastro@uft.cl o msedano@uft.cl



Programa Diplomado en Acompañamiento Integral

Programa Diplomado en Acompañamiento Integral

Este programa de formación continua -que se encuentra en su 4° versión- está dirigido a académicos y funcionarios de nuestra Universidad y a formadores, coaches, mentores o terapeutas externos. Aquí podrán desarrollar una comprensión profunda de los dinamismos de la persona desde una formación integral e integradora con una mirada antropológica integral del acompañamiento, aplicable a cualquier institución, para promover una cultura dialógica en las organizaciones. Se imparte en modalidad sincrónico-online, dura 5 meses (100 horas) y cuenta con un cuerpo académico internacional con amplia experiencia en el acompañamiento educativo, familiar, personal y profesional.

Revisa más información aquí

Talleres de formación para estudiantes

Talleres de formación para estudiantes

Durante el año, los estudiantes pueden acceder a diversos talleres para adquirir herramientas que les permitan reflexionar sobre su vida, sus metas y talentos, así como potenciar sus fortalezas y trabajar competencias relacionales, como la mirada apreciativa, la escucha activa, el diálogo empático, entre otros.

Talleres de formación para funcionarios

Talleres de formación para funcionarios

A lo largo del año, los funcionarios pueden participar de distintos talleres para reflexionar sus metas, misión personal y como de equipo, así como, potenciar sus fortalezas y trabajar competencias relacionales que permitan desarrollar una cultura de diálogo en su entorno profesional y personal.