Calidad

Acreditación

¿Qué es la Acreditación?

La acreditación institucional es un proceso que lleva adelante la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) con el objeto de verificar la calidad de una institución de educación superior. La Ley 20.129 establece que ese proceso es obligatorio para todas las instituciones de educación superior autónomas.

La ley estipula que la acreditación institucional “consistirá en la evaluación y verificación del cumplimiento de criterios y estándares de calidad, los que se referirán a recursos, procesos y resultados; así como también, el análisis de mecanismos internos para el aseguramiento de la calidad, considerando tanto su existencia como su aplicación sistemática y resultados, y su concordancia con la misión y propósito de las instituciones de educación superior”.

El proceso de acreditación institucional puede resumirse en tres grandes etapas: la autoevaluación institucional, la visita/evaluación de pares externos y, finalmente, el juicio evaluativo por parte de la CNA.

Links de interés

Noticias sobre Acreditación

El Mercurio | Profesora Ángela Arenas analizó resultados del Censo que reflejan el proceso de envejecimiento acelerado del país

Ángela Arenas, profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, directora del Laboratorio de Investigación Avanzada en Ciencias de Datos en Derecho (LIACDD) de la U. Finis Terrae y directora de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile

“Chile es un país envejecido. No es que estemos en un proceso de transición demográfica. Los poderes del Estado deben tomar conciencia de que es un tema pendiente de la agenda y urgente. El tiempo de espera se acabó”, advirtió la académica.

The post El Mercurio | Profesora Ángela Arenas analizó resultados del Censo que reflejan el proceso de envejecimiento acelerado del país appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

CNN | Profesora Jessica Fuentes explicó la ley de fraccionamiento que define cuotas de pesca para el sector artesanal y el industrial

La profesora del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de nuestra Facultad, advirtió que las cuotas están “determinadas de antemano” y que un aumento “solamente puede ser conseguido por la vía de una modificación de la normativa”.

The post CNN | Profesora Jessica Fuentes explicó la ley de fraccionamiento que define cuotas de pesca para el sector artesanal y el industrial appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Radio Bíobio | Profesor Jorge Fiol se refirió a la ampliación de la querella contra presidente Boric por fallida compra de casa del expresidente Allende

Jorge Fiol, profesor de Derecho Penal de la Facultad de Dereccho de la Universidad Finis Terrae.

“Si el acto es contrario a la Constitución, podría generar eventualmente, una responsabilidad administrativa. Desde el punto de vista penal es más complejo, porque habría que demostrar la realización dolosa de un tipo penal”, explicó el docente.

The post Radio Bíobio | Profesor Jorge Fiol se refirió a la ampliación de la querella contra presidente Boric por fallida compra de casa del expresidente Allende appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más