Con la presentación del disco «Majestuosa», se marcó el inicio de las celebraciones dieciocheras con una obra que nace desde sus propias aulas. Juan Pablo Rojas, ganador del X° Premio a la Música de Raíz Margot Loyola 2025 por su cueca “Al Nazareno de Caguach”, propone un proyecto que rescata la tradición popular y la proyecta al presente, reafirmando la vigencia de la música de raíz en la cultura chilena actual.
Esta actividad fue el resultado de la adjudicación del fondo “Creación Artística Interdisciplinaria 2024” de la Dirección de Creación Artística de la Universidad Finis Terrae (Finis Crea), que permitió financiar la grabación y difusión del disco. El proyecto se planificó en conjunto con la asignatura “Ser Familiar”, en la cual Juan Pablo Rojas se desempeña como docente.
Para la ocasión, se presentaron seis de las cuecas que forman parte del disco, interpretadas en guitarra, acordeón y las voces de los propios alumnos que también fueron los encargados de bailar el primer pie de cueca.
La celebración resultó todo un éxito, congregando a cerca de 150 personas de la comunidad universitaria, quienes disfrutaron de una jornada marcada por la música, la camaradería y las tradiciones chilenas. Los asistentes también pudieron degustar una selección de platos típicos, elaborados especialmente para la ocasión por los propios estudiantes.
Durante el evento se puso a la venta el disco de manera física, y también fue el lanzamiento de su formato digital, el cual puedes oir en Spotify y Youtube Music.

