Calidad

Acreditación Pregrado

Indicadores de calidad

100%

de las carreras obligatorias están acreditadas por más de 5 años.

92%

de los programas de pregrado ha realizado inducción para evaluación diagnóstica.

52%

aumentó la oferta de programas de pregrado acreditadas o certificadas.

71%

es la población de estudiantes en carreras acreditadas o certificadas.

Carreras con acreditación obligatoria

Medicina

Acreditada por 6 años de enero 2020 a enero 2026

Durante el 2019 vivió un exitoso proceso de autoevaluación y evaluación externa que culminó con la visita de pares evaluadores de la CNA, la cual otorgó a la carrera 6 años de acreditación. Durante este año y los próximos, la carrera trabajará en su plan de mejora.

Odontología

Carrera acreditada por 5 años hasta octubre de 2029 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.

Pedagogía en Educación Básica

Carrera acreditada por 5 años de enero 2023 a enero 2028 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile

Pedagogía en Educación Parvularia

Acreditada por 4 años de septiembre 2021 a septiembre 2025 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.

Programa de Formación Pedagógica en Educación Media

Acreditada por 3 años hasta noviembre 2027 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.

Carreras con certificación voluntaria

En el ámbito de carreras voluntarias, se está implementando una nueva metodología de apoyo a la gestión académica centrado en el ámbito disciplinar de cada carrera. Con vistas a mejorar los estándares de calidad según grados de madurez de éstas. Para ello el Sistema de Gestión de Mejora Continua, sitúa a todas las carreras en algún proceso de autoanálisis, ya sea en:

  1. Diagnóstico situacional, correspondiente a un autoanálisis de la carrera.
  2. Autoevaluación, que corresponde a un proceso completo de autoanálisis profundo, con validación final de certificación o acreditación externa.
  3. Seguimiento de sus planes de mejora o planes de continuidad. Referido a un permanente monitoreo y revisión de sus procesos y resultados según sus metas y objetivos planteados.

Ingeniería Civil Industrial

Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.

Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones

Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.

Derecho

Carrera certificada a nivel nacional e internacional por 6 años (hasta 2028) por la Agencia Acreditadora de Chile y el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho de México.

Ingeniería Comercial

Certificada por 5 años de Octubre de 2020 a Octubre 2025

Kinesiología

Certificada por 5 años de Diciembre 2020 a Diciembre 2025

Arquitectura

Certificada por 5 años de Diciembre 2023 a Diciembre 2028

Links de interés

Noticias sobre Acreditación

T13 | Profesora Ángela Arenas analizó el aumento de la población adulto mayor de nuestro país a raíz del Censo

“Este proceso de transición demográfica que en Europa ocurrió en 200 años, en Latinoamérica ha ocurrido en 50 años. Por lo tanto, no hemos estado preparados para este cambio demográfico”, explicó la académica.

The post T13 | Profesora Ángela Arenas analizó el aumento de la población adulto mayor de nuestro país a raíz del Censo appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

CHV Noticias | Edson Bustos entregó claves para reforzar el sistema inmune ante la llegada del invierno

Edson Bustos, académico de Nutrición y Dietética U. Finis Terrae

El académico de la Escuela de Nutrición y Dietética conversó con CHV Noticias y destacó la importancia de una alimentación saludable para fortalecer las defensas del organismo.

The post CHV Noticias | Edson Bustos entregó claves para reforzar el sistema inmune ante la llegada del invierno appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Alumnos de nuestra Facultad finalizan pasantía de cuatro meses en la Fiscalía Metropolitana Oriente

Alumnos de la Facultad de Derecho que realizaron pasantía en la Fiscalía Metropolitana Oriente.

En total fueron cinco los estudiantes que realizaron una pasantía en secciones de dicho organismo como la Fiscalía de Género, la Unidad de Delitos Económicos y el área de delitos culposos. Una experiencia catalogada de manera unánime como “muy enriquecedora”.

The post Alumnos de nuestra Facultad finalizan pasantía de cuatro meses en la Fiscalía Metropolitana Oriente appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más