En una extensa conversación en Radio ADN, el destacado psiquiatra, escritor y dramaturgo Marco Antonio de la Parra abordó el reconocimiento recibido con el Premio de las Artes Escénicas Nacionales – Presidente de la República 2025, galardón que obtuvo en la categoría de autores de obras escénicas. El destacado escritor, dramaturgo y psiquiatra, quien ha estado vinculado a la Universidad Finis Terrae por más de 20 años, compartió cómo este premio llega en un momento particularmente significativo de su vida personal y profesional.
“Ha sido una chochera fantástica. Llegó por sorpresa, yo no lo esperaba”, comenzó diciendo De la Parra, quien después se refirió a su estado de salud y a su posterior regreso al Teatro: “No voy a hacer aquí una clase de medicina, pero tengo una enfermedad que no tiene cura, aunque sí tratamientos y por eso dije “me tengo que retirar del escenario”, pero gracias a Mr. Shakespeare me reactivé artísticamente”.
La obra, estrenada en el Teatro Finis Terrae, encontró una recepción entusiasta del público y la crítica, al punto de proyectarse a escenarios internacionales como el Teatro de la Abadía en España, además de negociaciones con Buenos Aires y Montevideo. “Me equivoqué, pensé que no había resultado… y arriba llegaron abrazos, aplausos, gente que respeto”, recordó.
A sus 73 años, el dramaturgo afirmó mantenerse activo y en búsqueda constante de nuevas ideas. La conversación concluyó celebrando su energía creativa y su nuevo reconocimiento, que reafirma su lugar como una de las voces más relevantes de la dramaturgia chilena contemporánea.
El próximo 3 de enero, Mr. Shakespeare se presentará en el Centro GAM, oportunidad en que De la Parra volverá a encarnar un personaje “universal, absoluto, radical”, como definió al propio Shakespeare.