El Centro de Investigación y Documentación (CIDOC) de la Universidad Finis Terrae invita a la comunidad al VIII Seminario de Archivos: “Preservación y resguardo de colecciones patrimoniales en archivos y bibliotecas”. Este encuentro se consolida como una instancia disciplinaria para el análisis de estrategias de gestión, conservación preventiva, automatización y preservación documental.
Las ponencias seleccionadas facilitarán una reflexión profunda sobre los desafíos contemporáneos del patrimonio y promoverán un diálogo constructivo para la formulación de prácticas sostenibles en archivos y bibliotecas.
Inscripciones: rvaldebenito@uft.cl
PROGRAMA:
10:30 – 10:40 h.: Palabras de bienvenida
10:40 – 11:00 h.: “Propuesta metodológica para la gestión del archivo personal José Toribio Merino Castro”
- Expone: Roxana Valdebenito Herrera (CIDOC-Universidad Finis Terrae- Santiago)
11:00 – 11:20 h.: “Memoria local digital: el caso del archivo fotográfico y documental del Museo Histórico de Placilla y su puesta en valor a través de Omeka”
- Expone: Isabel Pérez (Museo Histórico de Placilla – Valparaíso)
11:20 – 11:40 h.: “Rescate, memoria y puesta en valor: prácticas y reflexiones de preservación del patrimonio documental eclesiástico en los casos del Cabildo de la Catedral de Santiago y la Parroquia de Sotaquí”
- Expone: Julián Castillo Valenzuela (Pontificia Universidad Católica de Chile – Santiago)
11:40 – 12:00 h.: Espacio para preguntas
12:00 – 12:10 h.: Pausa
12.10 – 12:30 h.: “El Archivo Fotográfico del Instituto Salesiano de Valdivia: memoria visual y patrimonio educativo del sur de Chile”
- Expone: Fernando Rosa (Archivo Fotográfico, Instituto Salesiano – Valdivia)
12:30 – 12:50 h.: “Diálogos Australes: El Archivo de Historia Oral como Estrategia de Gestión, Resguardo y Visibilización de Memorias Subalternas en la Patagonia Chilena.”
- Expone: Gastón Cárcamo Vargas (Diálogos Australes – Punta Arenas)
12:50 – 13:10 h.: Revista Finis Terrae.
- Expone: Carolina Cerda (Biblioteca Universidad Finis Terrae -Santiago)
13:10 – 13:30 h.: Espacio de preguntas
13:30 h.: Cierre
