El rector es quien gobierna, dirige y administra la universidad. Dentro de sus diversas responsabilidades se encuentra:
Unidad encargada de supervisar y coordinar las actividades académicas desarrolladas por facultades y escuelas; estudiar, coordinar, proponer y supervisar los planes y proyectos formativos de la Universidad en comunicación y coordinación con el Rector. Corresponde al Vicerrector Académico:
Es la unidad encargada de elaborar el presupuesto anual y preparar los estados financieros de la Universidad. Gestiona los recursos financieros y el cumplimiento de todas las obligaciones crediticias laborales, previsionales, tributarias y otras de carácter económico que corresponden a la casa de estudios.
Esta vicerrectoría busca fortalecer en la comunidad universitaria la cultura institucional de formación integral, acompañamiento personal, evangelización, compromiso social y desarrollo del liderazgo trascendente, a través del trabajo integrado y transversal entre las distintas áreas. Es la responsable de implementar el modelo de formación integral como eje articulador en toda la experiencia universitaria. Busca formar todas las dimensiones que constituyen la riqueza de cada estudiante. Corresponde al Vicerrector de Formación Integral colaborar con el Rector y demás autoridades académicas y administrativas de la Universidad para lograr la vivencia del Ideario dentro de la Universidad.
Unidad encargada de proponer al Rector o al Consejo Superior, en conjunto con la Vicerrectoría Académica, las políticas sobre el nivel de doctorado, incluyendo la aprobación o modificación de los planes y programas de estudios que dicten las Facultades.
La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, Extensión Cultural y Comunicaciones tiene como misión principal posicionar a la Universidad Finis Terrae como una institución de prestigio, fortaleciendo la vinculación con la comunidad, así como potenciando el impacto de nuestra actividad formativa, de investigación y de extensión en la sociedad.
El Secretario General es el ministro de fe de la Universidad, correspondiéndole en tal carácter:
Promueve el mejoramiento continuo de la Institución y el Proyecto Universitario, impulsando de manera transversal la cultura de calidad enfocada en sus propósitos y orientada a la búsqueda de la excelencia.
Gestiona ciclos evaluativos para instalar y desplegar la capacidad de análisis, seguimiento y perfeccionamiento de los procesos y resultados. Por otra parte, pretende entregar lineamientos, brindando acompañamiento para el diseño de planes que impulsen el desarrollo, fortalecimiento y superación de las debilidades detectadas.
Unidad encargada de crear, coordinar y supervisar los procesos de planificación estratégica y operativa de la Universidad, asegurando la alineación con los objetivos institucionales de todas las áreas académicas y administrativas. Sus unidades de desarrollo son: Unidad de Planificación, Unidad de Proyectos Institucionales.
La Oficina, creada en 2022 bajo la Ley N°21.369, tiene como objetivo prevenir, investigar y sancionar el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la Universidad, implementando políticas y ofreciendo apoyo integral a los denunciantes. En 2024, se integra la Coordinación de Inclusión, encargada de desarrollar políticas y programas que promuevan la accesibilidad, la igualdad de oportunidades en lo académico y profesional de toda la comunidad universitaria.