Calidad

Acreditación Pregrado

Indicadores de calidad

100%

de las carreras obligatorias están acreditadas por más de 5 años.

92%

de los programas de pregrado ha realizado inducción para evaluación diagnóstica.

52%

aumentó la oferta de programas de pregrado acreditadas o certificadas.

71%

es la población de estudiantes en carreras acreditadas o certificadas.

Carreras con acreditación obligatoria

Medicina

Acreditada por 6 años de enero 2020 a enero 2026

Durante el 2019 vivió un exitoso proceso de autoevaluación y evaluación externa que culminó con la visita de pares evaluadores de la CNA, la cual otorgó a la carrera 6 años de acreditación. Durante este año y los próximos, la carrera trabajará en su plan de mejora.

Odontología

Carrera acreditada por 5 años hasta octubre de 2029 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.

Pedagogía en Educación Básica

Carrera acreditada por 5 años de enero 2023 a enero 2028 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile

Pedagogía en Educación Parvularia

Acreditada por 4 años de septiembre 2021 a septiembre 2025 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.

Programa de Formación Pedagógica en Educación Media

Acreditada por 3 años hasta noviembre 2027 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile.

Carreras con certificación voluntaria

En el ámbito de carreras voluntarias, se está implementando una nueva metodología de apoyo a la gestión académica centrado en el ámbito disciplinar de cada carrera. Con vistas a mejorar los estándares de calidad según grados de madurez de éstas. Para ello el Sistema de Gestión de Mejora Continua, sitúa a todas las carreras en algún proceso de autoanálisis, ya sea en:

  1. Diagnóstico situacional, correspondiente a un autoanálisis de la carrera.
  2. Autoevaluación, que corresponde a un proceso completo de autoanálisis profundo, con validación final de certificación o acreditación externa.
  3. Seguimiento de sus planes de mejora o planes de continuidad. Referido a un permanente monitoreo y revisión de sus procesos y resultados según sus metas y objetivos planteados.

Ingeniería Civil Industrial

Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.

Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones

Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.

Derecho

Carrera certificada a nivel nacional e internacional por 6 años (hasta 2028) por la Agencia Acreditadora de Chile y el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho de México.

Ingeniería Comercial

Certificada por 5 años de Octubre de 2020 a Octubre 2025

Kinesiología

Certificada por 5 años de Diciembre 2020 a Diciembre 2025

Arquitectura

Certificada por 5 años de Diciembre 2023 a Diciembre 2028

Links de interés

Noticias sobre Acreditación

Mega, La Tercera, NTN24 | Tras fallecimiento del Papa: académicos Finis Terrae analizan la obra y legado del sumo pontífice

Raimundo Meneghello, Andrea Botto, Luis Lira y Alberto Rojas abordaron desde diversas aristas la misión del Papa Francisco.

The post Mega, La Tercera, NTN24 | Tras fallecimiento del Papa: académicos Finis Terrae analizan la obra y legado del sumo pontífice appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Medios regionales | Académicas de Pedagogía en Educación Parvularia abordan cómo la sociedad debe enfrentar temas de abandono en la niñez

Carola Zañartu y Mónica Apablaza se refirieron a lamentables hechos de connotación pública de vulneración de derechos a menores de edad.

The post Medios regionales | Académicas de Pedagogía en Educación Parvularia abordan cómo la sociedad debe enfrentar temas de abandono en la niñez appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Integrantes de la comunidad Finis Terrae valoran el legado del Papa Francisco

Muchas son las lecciones que dejó Su Santidad tras su partida. Aquí el rector Juan Eduardo Vargas, el ex rector Cristian Nazer y la directora de Pastoral, Angélica Herrera, destacan diversas dimensiones de su Pontificado.

The post Integrantes de la comunidad Finis Terrae valoran el legado del Papa Francisco appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más