Desde sus orígenes, la Universidad Finis Terrae ha estado comprometida con la excelencia y la calidad, elementos que están a la base de nuestra cultura institucional y que se expresan a través de las funciones articuladas de docencia, investigación y vinculación con el medio.
Adicionalmente, se han instalado mecanismos para resguardar el cumplimiento de dicho compromiso y fortalecer su gestión, tales como el establecimiento de la Política de Calidad y Mejora Continua y el Sistema de Gestión de la Mejora Continua (SGMC). Esto ha permitido la instalación de una cultura de calidad y autoevaluación, el desarrollo de un modelo de gestión basado en procesos y la implementación de iniciativas de mejora continua.
Todo ello permite verificar que estamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos trazado en nuestro Proyecto Universitario, Modelo Formativo y Plan de Desarrollo y, en definitiva, con nuestro compromiso con la comunidad universitaria y la sociedad.
A través de su Política de Calidad y Mejora Continua, la Universidad entrega los lineamientos para la promoción de una cultura de calidad, mediante principios y estándares de excelencia consistentes con sus propósitos y pertinentes a las exigencias y necesidades externas.
Dicha política establece la adopción transversal del Sistema de Gestión de la Mejora Continua (SGMC), el cual dota a la Universidad de la capacidad de autoevaluación y planificación de la mejora para el perfeccionamiento de los procesos y consecución de resultados sobresalientes.
| Programa | Estado / Resultado | Agencia |
|---|---|---|
| Acreditación Institucional | Avanzada (5 años, en las áreas de Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación) | CNA |
| Doctorado en Ciencias del Ejercicio | 3 años | CNA |
| Doctorado Interdisciplinario en Humanidades | 3 años | CNA |
| Magíster en Ciencias de la Salud y el Deporte | 7 años | Agencia Acreditadora ADC |
| Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio | 2 años | CNA |
| Programa de Formación de Especialista en Medicina Interna | 4 años | CNA |
| Programa de Formación de Especialista en Neurología | 3 años | CNA |
| Programa de Formación de Especialista en Cirugía General | 4 años | CNA |
| Programa de Formación de Especialistas en Ginecología y Obstetricia | 3 años | CNA |
| Programa de Formación de Especialista en Urología General | 6 años | CNA |
| Programa de Título Profesional de Especialista en Rehabilitación Oral | 3 años | CNA |
| Programa de Título Profesional de Especialista en Endodoncia | 4 años | CNA |
| Carrera de Ingeniería Civil Industrial | 7 años (certificación nacional a internacional) | Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile S.A |
| Carrera de Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones | 7 años (certificación nacional a internacional) | Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile S.A |
| Carrera de Odontología | 5 años | CNA |
| Carrera de Medicina | 6 años | CNA |
| Carrera de Derecho | 6 años (certificación nacional a internacional) | Agencia Acreditadora de Chile y el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho de México |
| Carrera de Pedagogía en Educación Básica | 5 años | CNA |
| Carrera de Ingeniería Comercial | 5 años | Certificación Qualitas |
| Carrera de Kinesiología | 5 años | Certificación Qualitas |
| Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia | 4 años - Acreditación prorrogada RESOLUCION EXENTA APP N° 0044-25 | CNA |
| Carrera de Arquitectura | 5 años | Acreditadora de Chile |
| Programa de Formación Pedagógica en Educación Media | 3 años | CNA |